Método Bébe PolíglotaMétodo Bébe Políglota
PBX: 57 (1) 484 61 50
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp
Posted by: María Claudia Agudelo

¿Piojos?

María Claudia Agudelo2016-06-16T16:17:32+00:00

Los piojos es un tema que a la mayoría de niños toca. Si tu hijo es uno de esos menores amigable con esos animalitos debes tomar medidas para deshacerte de ellos pues además de que producen picazón y fastidio no se van por sí solos. Además, tu hijo puede contagiárselo a otros niños, incluso a ti y a los integrantes de tu familia cuando tengan un contacto cercano, por lo general, de cabeza a cabeza.

PRIMERO, COMPRUEBA SI TIENE PIOJOS.

Antes de iniciar la ardua labor de empezar a retirar dichos piojos de la cabeza de tu pequeño debes comprobar si realmente está infestado no te confíes solamente de lo que te dicen en el colegio (que alguien fue a revisar cabezas y encontró en la de tu hijo a estos animalitos) porque es muy común confundirlos con dermatitis seborreica, vainas de queratina (proteína residual del cabello) o residuos de productos para el cabello como acondicionadores o gel.

 Ahora que ya corroboraste que tu hijo efectivamente sí tiene piojos, todo el mundo te recomendará varios elementos que te ayuden a eliminarlos. Incluso existe discrepancia entre fuentes oficiales del sector salud como las agencias gubernamentales y las médicas en este tema. Lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico cuál es la mejor forma de combatirlos.

Aquí te mostramos algunas alternativas recomendadas por médicos especialistas en el tema:

  • Combinar un tratamiento pediculicida con peine para piojos: Muchos padres intentan esta opción que es aplicar un tratamiento para piojos que vendan en alguna farmacia y después pasar periódicamente el peine para piojos usando un peine especial para ello.
  • Tratamiento para piojos de venta sin receta médica: Un informe sobre piojos publicado en 2010 por la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda el uso de pediculicidas (producto para matar el piojo) que venden en farmacias. Para las recomendaciones lo mejor es leer las instrucciones que vienen en el empaque.
  • Peine especial para piojos: La Asociación Nacional de Pediculosis recomienda quitar los piojos con un peine especial en lugar que usar el elemento mencionado anteriormente pues afirman que son perjudiciales para los niños.
  • Métodos alternativos: En este grupo encontrarás toda clase de remedios caseros que permitan acabar con los molestos piojos desde jabones, recetas manuales, etc. Cabe aclarar que no están aprobados medicinalmente.

Fuente: http://espanol.babycenter.com/

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email

Author

María Claudia Agudelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related Posts

La neurociencia y la estimulación temprana.

Se puede afirmar que la neurociencia estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso, lo que incluye, el... read more

10 consejos para padres primerizos.

Dicen los que saben que ser padres no es una tarea fácil para una pareja, pues con un bebé... read more

La estimulación temprana adecuada para la capacidad de cada niño.

El periodo infantil es el más importante en la vida del ser humano, no sólo por la importancia que... read more

Consejos para dormir bien durante el embarazo.

A veces muchas mujeres no encuentran la manera adecuada para dormir o no se sienten a gusto con la... read more

¿Qué es la dislexia infantil?

Es una alteración en la lectura, sea en la precisión, en la velocidad o en su comprensión. Se afirma... read more

Ideas para conectarte con tu bebé.

Unir, compenetrar, comunicar, relacionarse o como se quiera llamar, en fin, es conectar. Eso es lo que todas las... read more

Comportamientos sexuales adecuados según desarrollo del niño.

Todas las personas somos seres sexuales, no hay por qué ocultarlo y mucho menos negarlo, pues va en nuestra... read more

¿Los bebés y los gatos pueden vivir juntos?

Existen muchas historias sobre los gatos y los bebés, que sí pueden convivir, que no, etc. Kat Miller, experta... read more

El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano.

Aunque todos los niños tienen patrones similares de crecimiento, cada uno aprende a su ritmo y va desarrollando las... read more

5 beneficios de comer con las manos.

Todas las personas han pasado por una etapa que es en la que se encuentra muy divertido jugar con... read more

CONTÁCTANOS
  • Dirección: Cra 49B # 91 - 28 La Castellana - Bogotá, Colombia
  • Teléfonos: PBX. +57 (1) 484 6150 - Cel. +57 318 351 3968 +57 318 351 3946
  • Email: info@metodobebepoliglota.com
  • Horario de atención: Lun-Vie: 7AM a 5PM Sáb: 8AM a 12PM
FacebookTwitterYoutubeInstagram
Método Bebé Políglota © Copyright 2017. Todos los derechos reservados.
  • Aviso de Privacidad
  • Políticas de Datos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp