Método Bébe PolíglotaMétodo Bébe Políglota
realiza aquí tus pagos PBX: 57 (1) 484 61 50
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp
Posted by: Julián David Rojas Bolaños

La importancia de las interacciones sociales en los niños

Julián David Rojas Bolaños2018-04-09T19:35:01+00:00

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza. Convivimos en comunidad y las interacciones son una obligación para sobrevivir en el mundo. Es indispensable brindarles a nuestros hijos oportunidades para que puedan socializar desde sus primeros días de nacimiento. Esto repercutirá durante su niñez y adultez.

La primera interacción que se tiene es con los padres y es muy importante. Por medio de los progenitores, los niños comprenden su papel en la familia como núcleo de la sociedad. Es en ese momento donde comienzan a forjar su identidad. Esta va evolucionando a través de los años y desarrollándose constantemente.

En su primer contacto fuera de casa, el niño empieza a desarrollar su identidad y el sentido de pertenencia. Comprende su lugar, quienes son sus padres y cuál es su función en la sociedad. Es indispensable que los padres también les den la oportunidad de relacionarse con otros bebés y niños. En estas interacciones aprenderán que son diferentes a todos y a entender y respetar las diferencias de los demás. Adquieren habilidades de negociación, compromiso y solución de conflictos. Cuando el niño no quiere prestar sus juguetes, pero quiere que le presten los de los demás, entenderá que debe ceder y dialogar para conseguir su cometido. A medida que el bebé vea que todos son diferentes, desarrollará aún más su identidad, al tiempo se conoce a sí mismo.

El desarrollo de la personalidad y de la identidad solo se pueden dar en un contexto social. Un niño que no tiene suficientes interacciones desde pequeño es un adulto con problemas a la hora de relacionarse. Los bebés desde pequeños crean una multiplicidad de conexiones cerebrales. Por eso están siempre observando y adquiriendo conocimientos. El Método Bebe Políglota es un entrenamiento neuronal para desarrollar las habilidades cognitivas del niño, al tiempo que se relaciona con sus padres y el entorno. Es un método comprobado científicamente, que repercute positivamente en las relaciones del niño con los demás y su entorno, mientras aumenta su inteligencia. Anímate a preguntar por este novedoso método.

Fuente: www.eresmama.com

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email

Author

Julián David Rojas Bolaños

Comments (2)

  • Hector Krychinsky Reply

    Excelente método. Mi hijo lo ha aprovechado y he presenciado sus increíbles cambios. Altamente recomendado

    5 abril, 2018 at 2:12 pm
    • Julián David Rojas Bolaños Reply

      Gracias Hector. Nos alegra que estés disfrutando del método en familia

      5 abril, 2018 at 2:13 pm

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related Posts

La música ayuda al desarrollo de tu bebé

La música y los bebés

Los niños son como esponjas, especialmente durante los primeros años cuando son capaces de absorber gran cantidad de información.... read more

¿Cómo enseñarle a mi hijo haciendo uso de la programación neurolingüística?

 ¿Qué es la programación neurolingüística? La manera en la que hablamos y lo que le decimos a nuestros hijos tiene... read more

La depresión posparto también le da a los padres. ¿Cómo prevenirla?

Seguramente no habías escuchado que la depresión posparto también afectaba a los hombres. De hecho, los afecta casi que... read more

Tu bebé puede entender lo que le dices leyendo tus gestos

Las mentiras se notan. Cuando mentimos damos pistas por medio de nuestra gesticulación y entonación. La melodía de las... read more

 ¿Cómo estimular a tu bebé en el primer mes de nacido?  

Durante los primeros días de nacido nuestro bebé es más sensible a estímulos sensoriales a los cuales responde con rapidez.... read more

Importancia del juego en el aprendizaje de los niños.

La imaginación es la llave que abre la puerta a un mundo sin límites y es a través de... read more

Consejos para motivar a tus hijos a aprender idiomas 

Los niños son personitas curiosas, con ganas de saberlo todo y conocer lo que pasa a su alrededor. Siempre... read more

¿Qué ven los bebés durante los primeros meses?

¿Recuerdas cómo tenía los ojitos tu bebé cuando nació? ¿Estaban aguados, bañados en lágrimas o abiertos y grandes? Pues... read more

Tips para evitar los celos en tu hijo por la llegada de un nuevo hermanito

Tienes apenas 4 años, eres el hijo único y el consentido de papá y mamá. Todo gira alrededor tuyo,... read more

¿A qué edad deben aprenden a hablar los bebés?

Como buenos padres, constantemente nos preocupamos por el desarrollo de nuestros niños. Algunos estamos todo el tiempo preguntándonos si... read more

CONTÁCTANOS
  • Dirección: Cra 49B # 91 - 28 La Castellana - Bogotá, Colombia
  • Teléfonos: PBX. +57 (1) 484 6150 - Cel. +57 318 351 3968 +57 318 351 3946
  • Email: info@metodobebepoliglota.com
  • Horario de atención: Lun-Vie: 7AM a 5PM Sáb: 8AM a 12PM
FacebookTwitterYoutubeInstagram
Método Bebé Políglota © Copyright 2018. Todos los derechos reservados.
  • Aviso de Privacidad
  • Políticas de Datos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp