Método Bébe PolíglotaMétodo Bébe Políglota
realiza aquí tus pagos PBX: 57 (1) 484 61 50
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp
Posted by: Julián David Rojas Bolaños

Las mejores técnicas para calmar el llanto de tu bebé

Julián David Rojas Bolaños2018-06-05T16:48:56+00:00

Son las tres de la mañana y papá y mamá solo quieren descansar. Han pasado todo el día trabajando, realizando labores del hogar, atendiendo al bebé y esperan poder dormir de corrido para no amanecer con ojeras y cansados. Son las dos de la mañana y cuando por fin han conseguido conciliar el sueño, él bebé que permanecía acostado en la cuna de al lado empieza a llorar sin parar. Si te sientes identificado con esto, este artículo es para ti. Te contaremos como calmar a tu bebé para que puedas seguir descansando.

Todos los padres han experimentado una situación similar. Cuando él bebé empieza a llorar, lo único que desean es lograr que el niño vuelva a dormir. Existen diferentes técnicas para que esto suceda. Aquí te contamos las mejores para calmar a tu pequeño y que tus noches sean más tranquilas y apacibles. Recuerda que cuando tú bebé llora, está intentando comunicar algo. Sin embargo, desde los seis meses ya puede utilizar el llanto como forma de manipulación.

Técnicas para calmar el llanto de tu bebé:

Existe una técnica que casi siempre es efectiva. Es conocida como The Hold, y fue desarrollada por el médico Robert Hamilton. Consiste en levantar al bebé boca abajo en un ángulo de 45 grados y mecerlo suavemente hacia arriba y hacia abajo. Con una mano, debes poner sus bracitos doblados hacia arriba contra su cuerpo. Con la mano con la que le sostienes los bracitos, sostén su quijada. La otra mano, con toda la palma debe ponerse en sus nalgas. De acuerdo con el pediatra, esta técnica sirve hasta los tres meses de edad.

Esta no es la única manera para que deje de llorar. Si bien es muy efectiva, puede que no te funcione. Explora cuales pueden ser las causas del llanto, pues cuando lo hacen es porque quieren comunicar alguna incomodidad. Sabiendo la causa podrás tener la respuesta para que deje de llorar. Ponlo sobre tu pecho, que haya contacto físico para que él se sienta seguro. Acompaña el contacto con tu voz, con palabras o canciones, pues cuando los bebés escuchan las voces de sus padres se sienten seguros.

También puedes envolverlo en una cobija y arrullarlo. De esta manera él se sentirá seguro, protegido y relajado con lo que podrá conciliar el sueño. Otra opción es darle un masaje de manera suave a lo largo del cuerpo. Para hacerlo dormir mientras lo arrullas en brazos es necesario que estés calmado y relajado, pues está confirmado que los bebés sienten y reciben esas sensaciones. Si pierdes la calma, será más difícil hacerlo dormir.

Por último, puedes bañarlo, pues el poder relajante del agua hará calmar al niño. Así mismo puedes darle algo para succionar. Es una actividad relajante y dormirá de nuevo. Durante el día y en las horas en que no está descansando realiza diferentes actividades con él. Estimúlalo y juega para que en la noche duerma tranquilo.

Por ejemplo, una de las mejores actividades que puedes realizar es estimularlo desde  edad temprana para que desarrolle toda su inteligencia y potencie sus habilidades. Para eso te recomendamos el método Bebe Políglota. Este es un método desarrollado en base a una investigación de la Universidad Complutense de Madrid, diseñado para niños entre los 0 y 7 años. Si deseas recibir atención personalizada y sin ningún costo sobre este método, déjanos tu número de contacto y ciudad donde vives en la sección de comentarios.

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email

Author

Julián David Rojas Bolaños

Comments (6)

  • Cindy Reply

    3016016313 Barranquilla Colombia

    5 junio, 2018 at 5:12 pm
    • Julián David Rojas Bolaños Reply

      Gracias por dejarnos tus datos, pronto nos comunicaremos.

      7 junio, 2018 at 7:35 pm
  • Fanny Reply

    3228219251 Florencia Caquetá

    13 junio, 2018 at 11:01 pm
    • Julián David Rojas Bolaños Reply

      Hola Fanny. Gracias por dejarnos tus datos. Pronto nos comunicaremos.

      14 junio, 2018 at 12:59 pm
  • Gabriela Reply

    Buenas, estoy interesada en el metodo de bb poliglota se ve muy interesante ya casi doy a luz y quiero q mi bb aprenda desde muy pequeño con sus tecnicas gracias! Espero prontas respuesta… numero de contacto 3112345718
    Me encuentro en bogota colombia

    21 junio, 2018 at 4:14 pm
    • Julián David Rojas Bolaños Reply

      Hola Gabriela. Que lindo que quieras darle increíbles oportunidades a tu bebé. Te felicito por el nacimiento, seguro aprenderá y disfrutará mucho con el Método. Pronto nos comunicaremos.

      22 junio, 2018 at 4:17 pm

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related Posts

 ¿Cómo estimular a tu bebé en el primer mes de nacido?  

Durante los primeros días de nacido nuestro bebé es más sensible a estímulos sensoriales a los cuales responde con rapidez.... read more

Hasta que tu bebé cumpla determinada edad no debes dejarlo llorar

Uno de los grandes dilemas de los padres es sobre cómo actuar cuando el bebé comienza a llorar. No... read more

ejercicios para estimular la capacidad auditiva de tu hijo

¿Cómo estimular el oído de tu bebé?

Estimular a los niños desde la primera infancia es una práctica importantísima para el desarrollo de tú bebé. Hacerlo,... read more

Los bebés y los animales. ¿Deben vivir juntos?

Muchos padres se preocupan por mantener alejados a sus perros y gatos de sus bebés, pues consideran que estos... read more

La depresión posparto también le da a los padres. ¿Cómo prevenirla?

Seguramente no habías escuchado que la depresión posparto también afectaba a los hombres. De hecho, los afecta casi que... read more

¿A qué edad deben aprenden a hablar los bebés?

Como buenos padres, constantemente nos preocupamos por el desarrollo de nuestros niños. Algunos estamos todo el tiempo preguntándonos si... read more

La música ayuda al desarrollo de tu bebé

La música y los bebés

Los niños son como esponjas, especialmente durante los primeros años cuando son capaces de absorber gran cantidad de información.... read more

Estimulación temprana a los 5 meses de nacido

Cuando nuestros bebés cumplen 5 meses de nacidos, podemos interactuar más con ellos. A esta edad ya han desarrollado... read more

La necesidad de que tus hijos realicen actividades físicas

La comunidad internacional ha mostrado su preocupación. Las enfermedades infantiles se han disparado. La Organización Mundial de la Salud... read more

¡Conoce qué es Método Bebé Políglota y su funcionalidad!

Método Bebé Políglota® es un exclusivo y único método de aprendizaje diseñado para niños menores de 7 años que... read more

CONTÁCTANOS
  • Dirección: Cra 49B # 91 - 28 La Castellana - Bogotá, Colombia
  • Teléfonos: PBX. +57 (1) 484 6150 - Cel. +57 318 351 3968 +57 318 351 3946
  • Email: info@metodobebepoliglota.com
  • Horario de atención: Lun-Vie: 7AM a 5PM Sáb: 8AM a 12PM
FacebookTwitterYoutubeInstagram
Método Bebé Políglota © Copyright 2018. Todos los derechos reservados.
  • Aviso de Privacidad
  • Políticas de Datos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Funcionamiento
  • Estudios
  • Testimonios
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
    • Quiero el método
    • Ya tengo el metodo
  • Tienda
  • Contacto
WhatsApp